INTEINSA tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de consultoría en Ingeniería Civil en las áreas de geotecnia, geología, hidráulica e hidrología, estructuras e ingeniería ambiental, en proyectos de infraestructura que incluyen diseños para construcción. Se apoya en los servicios de exploración: geofísica y perforaciones, laboratorio, e instrumentación para el desarrollo de estudios especializados. Atendemos las etapas de prefactibilidad, factibilidad y diseño.
We have highly trained personnel for construction supervision and oversight, as well as oversight of studies and designs of projects in each of our service lines.
Within our portfolio, we have oversight for the construction of a 900 m² yard for the provisional disposal of ashes and construction advisory services for the Termopaipa IV Thermal Power Plant, and more recently, oversight of the construction of a deep containment system in the lower slope to the platform of implementation of the Porce III Substation. We are currently in charge of overseeing the construction of a containment dike for the filtered tailings deposit at the El Roble Mine.
Así mismo, tuvimos a nuestro cargo la interventoría técnica a los estudios y diseños fase III del puente sobre el río Nuevo Presidente, en el municipio de Tibú en Norte de Santander, y la interventoría técnica de estudios y diseños para construcción y mejoramiento de varios puentes del municipio de Medellín. Fuimos los encargados de la interventoría al retensionamiento, diseños y cálculos estructurales para el puente Intercambio Vial Los Fundadores, en el municipio de Envigado. Estamos en este momento, en consorcio con otra organización, haciendo interventoría integral del contrato de consultoría para la elaboración de los estudios y diseños detallados definitivos fase 3 de nueva celda para disposición de residuos sólidos en el Parque de Innovación Doña Juana (PIDJ).
Hemos asesorado a operadores de infraestructura y a compañía de seguros en estudios amenaza, riesgo y análisis de vulnerabilidad para proyectos hidroeléctricos, patología de estructuras, y análisis de obras especiales como puentes y túneles. También analizamos la instrumentación de estructuras que se encuentren en algún nivel de riesgo e interpretamos los resultados de las pruebas de carga de cimentaciones.
Con el uso y el paso del tiempo las estructuras se degradan, empiezan a presentar daños y ocurre la presencia de fenómenos químicos que pueden comprometer la integridad estructural. Para conocer el estado real, en términos de capacidad y funcionalidad, se realiza un estudio de patología y/o diagnóstico estructural. En INTEINSA contamos con una amplia experiencia y personal para este tipo de estudios, los cuales comprenden actividades tales como, visita de reconocimiento, elaboración de un plan de ensayos que se ajuste a la problemática, ejecución de pruebas de campo y de laboratorio, levantamiento de patologías, estudio de vulnerabilidad, elaboración de diagnóstico y diseño de reforzamiento o repotenciación estructural.
Project
Paso Real Bridge in Santa Fé de Antioquia. DEVIMAR hired us to conduct a study of the pathology and structural vulnerability of the Paso Real Bridge, located in the municipality of Santa Fé de Antioquia, due to evident wear on its components. Additionally, we carried out monitoring and protocol of static and dynamic load tests for the passage of some special load vehicles, belonging to ISA, over said bridge.
We quantitatively and qualitatively evaluate the threat from mass movements, flood and flash flood threats, as well as seismic threats. We also assess vulnerability and risk in the face of these geo-hazards, generating the information that public and private entities require for decision-making in land and infrastructure management.
Projects
Riesgo SIGA EDU. Realizamos los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo para varias comunas de la ciudad de Medellín, bajo el proyecto Barrios Sostenibles.
Subestación Perales – Celsia. Evaluamos la amenaza por inundaciones para la validación del sitio seleccionado para una subestación eléctrica.
Son convenios comerciales que se establecen con entidades públicas, mixtas o privadas, para fijar tarifas o precios y definir los términos en los cuales prestamos diversos servicios durante un determinado plazo por un valor específico. Hemos trabajado bajo esta modalidad para EPM e ISA.