INTEINSA tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de consultoría en Ingeniería Civil en las áreas de geotecnia, geología, hidráulica e hidrología, estructuras e ingeniería ambiental, en proyectos de infraestructura que incluyen diseños para construcción. Se apoya en los servicios de exploración: geofísica y perforaciones, laboratorio, e instrumentación para el desarrollo de estudios especializados.
Contamos con personal altamente preparado para supervisión e interventoría en construcción, así como en interventoría a estudios y diseños de proyectos en cada una de nuestras líneas de servicio.
Dentro de nuestra experiencia, tenemos la interventoría para la construcción de un patio de 900 m² para la disposición provisional de cenizas y asesoría durante construcción para la Central Térmica Termopaipa IV y, más recientemente, la interventoría a la construcción de un sistema de contención profundo en el talud inferior a la plataforma de implantación de la Subestación Porce III. Actualmente, estamos a cargo de la interventoría a la construcción de dique de contención del depósito de relaves filtrados en la Mina El Roble.
Así mismo, tuvimos a nuestro cargo la interventoría técnica a los estudios y diseños fase III del puente sobre el río Nuevo Presidente, en el municipio de Tibú en Norte de Santander, interventoría técnica de estudios y diseños para construcción y mejoramiento de varios puentes del municipio de Medellín. Fuimos los encargados de la interventoría al retensionamiento, diseños y cálculos estructurales para el puente Intercambio Vial Los Fundadores, en el municipio de Envigado. Estamos en este momento, en consorcio con otra organización, haciendo interventoría integral del contrato de consultoría para la elaboración de los estudios y diseños detallados definitivos fase 3 de nueva celda para disposición de residuos sólidos en el Parque de Innovación Doña Juana (PIDJ).
Ofrecemos servicios de asesoría a operadores y aseguradores en amenaza, riesgo y análisis de vulnerabilidad en proyectos hidroeléctricos patología de estructuras, y en obras especiales como puentes y túneles. También se analiza la instrumentación de estructuras que se encuentren en algún nivel de riesgo. Además, se interpretan los resultados de las pruebas de carga de cimentaciones.
Se cuenta con experiencia en estudios de proyectos hidroeléctricos, rellenos sanitarios y proyectos de transporte urbano como metrocables en etapas de prefactibilidad y factibilidad.
Con el uso y el paso del tiempo las estructuras se degradan, empiezan a presentar daños y ocurre la presencia de fenómenos químicos que pueden comprometer la integridad estructural. Eventualmente, para conocer el estado real, en términos de capacidad y funcionalidad, se realiza un estudio de patología y/o diagnóstico estructural. En INTEINSA contamos con una amplia experiencia y personal para este tipo de estudios, los cuales comprenden actividades tales como, visita de reconocimiento, elaboración de un plan de ensayos que se ajuste a la problemática, ejecución de pruebas de campo y de laboratorio, levantamiento de patologías, estudio de vulnerabilidad, elaboración de diagnóstico y diseño de reforzamiento o repotenciación estructural.
Proyecto
Puente Paso Real en Santa Fé de Antioquia. La empresa DEVIMAR contrató a INTEINSA para realizar un estudio de patología y vulnerabilidad estructural del puente Paso Real, localizado en el municipio de Santa Fé de Antioquia, debido a un evidente desgaste en los elementos que lo conforman, además INTEINSA también realizó un monitoreo y protocolo de pruebas de carga estática y dinámica para el paso de unos vehículos de carga especial, pertenecientes a la empresa ISA, por dicho puente.
Evaluamos de manera cuantitativa y cualitativa la amenaza por movimientos en masa, amenaza por inundación y avenidas torrenciales, así como la amenaza sísmica. Evaluamos también la vulnerabilidad y el riesgo frente a estas geoamenazas, generando la información que requieren las entidades públicas y privadas para la toma de decisiones en la gestión del territorio y la infraestructura.
Proyectos
Riesgo SIGA EDU. Realización de los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo para varias comunas de la ciudad de Medellín, bajo el proyecto Barrios Sostenibles.
Subestación Perales – Celsia. Evaluación de la amenaza por inundaciones para la validación del sitio seleccionado para una subestación eléctrica.
Son convenios comerciales que se establecen con entidades públicas, mixtas o privadas, para fijar tarifas o precios y se definen términos en los cuales se prestan servicios durante un determinado plazo por un valor específico. INTEINSA ha prestado servicios bajo esta modalidad con EPM e ISA.